La bronquitis es la inflamación de los bronquios, que suele afectar a los niños en otoño e invierno, cuando frecuentan lugares cerrados. Te explicamos cómo actuar.
• La bronquitis suele estar originada por infecciones de tipo vírico.
• También puede estar causada por bacterias o por agentes irritantes, como el tabaco y la contaminación.
• La tos seca se prolonga durante dos semanas aproximadamente.
• Cuando se transforma en catarro(con abundancia de mocos), es el signo de que la enfermedad se está curando.
• Existen niños especialmente propensos, que pueden presentar infecciones varias veces en un año.
¿Qué hacer para curar la bronquitis?
• Mantener al niño en la cama y humidificar el ambiente con los aparatos específicos o disponiendo un plato con agua sobre el radiador.
• No abrigarle en exceso.
• En el caso de fiebre alta del niño, suministrar un antipirético. No obstante, cabe recordar que la fiebre es un mecanismo de defensa de nuestro organismo, por lo que es preciso evitar su descenso inmediato en cuanto empieza a manifestarse.
• En el caso de la tos, se puede recurrir, sólo en la fase aguda, a los jarabes para la tos, siempre después de consultar al pediatra. De hecho, la tos también es un mecanismo de defensa, que sirve para proteger a los pulmones de las infecciones.
¿Cómo prevenir la bronquitis?
Si el niño muestra una especial vulnerabilidad hacia las infecciones, como medida de prevención:
• Evita la exposición excesiva al frío y a la contaminación. Procura que cambie de aires de vez en cuando;
• Llévale a la montaña o a la playa.
• Evita el contacto con sujetos resfriados.
Alimentos útiles para curar la bronquitis:
• Bebidas templadas para fluidificar el moco.
vía: http://www.mibebeyyo.com/ninos/salud-bienestar/enfermedades-nino/bronquitis-1255