La falta de conocimiento de algunos problemas de los cuales se ocupa la Fonoaudiología puede hacer que pospongamos la visita al especialista. Los padres pueden pensar que estos hechos son normales en algunos casos y en otros, en cambio, tomarlos como una falta de maduración y desarrollo. En cualquier situación, es el profesional quien deberá evaluar el caso y dar su consejo.

Es importante que los padres y también los profesores deriven o consulten precozmente, y no cuando ya es tarde para tomar ciertas medidas. Es importante que los médicos como pediatras, otorrinolaringólogos, neurólogos entre otros, y profesionales como odontólogos, psicólogos, etc., también hagan una interconsulta cuando lo consideren necesario.
La fonoaudiología es la ciencia que estudia la Comunicación Humana y sus dificultades o alteraciones en diversas áreas, como la voz, la audición, el habla y el lenguaje. Algunos problemas de la voz son las disfonías o alteraciones en las cuerdas vocales, y en el caso de la audición, las sorderas o la hipoacusia.
Con respecto al habla, el fonoaudiólogo puede abordar errores articulatorios en sonidos de consonantes (dislalias), tartamudez, problemas al masticar, al tragar, respiración por la boca, fisuras en el sector oral, entre otras. Por último, con respecto al lenguaje atiende la dificultad en la comprensión y elocución del lenguaje que puede afectar o no los aprendizajes escolares.
Muchos padres se preocupan, por ejemplo, porque a sus hijos no se les entiende nada cuando hablan, o les entienden solamente ellos; porque no pueden discernir entre problemas de audición y distracciones; porque respiran por la boca; porque no mastican los alimentos o les cuesta tragarlos, etc.
La mayoría de estas dudas corresponden a problemas vinculados con el sistema funcional de la boca como son:
• Respiración Bucal
• Masticación y Deglución disfuncional,
• Dislalias o errores en la producción de sonidos consonánticos.
Sin embargo, para poder entender por qué se producen desórdenes en este sistema y llegar a la prevención de ellos, es necesario conocer cómo deben darse estas funciones, atendiendo al desarrollo del niño para evitar correcciones posteriores.

Reserva una hora con nuestros especialistas en Fonoaudiología aquí 

Fonoaudiólogo