Los virus del resfrío se contagian rápidamente entre niños y bebés, ya que se transmiten fácilmente por contacto, ya sea de las manos o de manera oral cuando tosen o estornudan. Además, aprovechan el enfriamiento de las mucosas cuando hace frío para entrar en el organismo a través de las fosas nasales. Conocer cuáles son los trucos para prevenir que tus hijos se resfríen puede evitarles entre 3 semanas y 2 meses de malestar.

La evolución de los resfríos en los niños

El resfrío es una afección del aparato respiratorio causada por un virus. Generalmente, afecta a las vías altas, siendo una de las enfermedades más habituales en los niños, sobre todo en los meses de invierno. Aproximadamente, los niños se resfrían entre tres y ocho veces cada año, y su duración suele ser de una semana, lo que nos lleva a pensar que un bebé o un niño puede estar resfriado de tres semanas a dos meses al año.

No obstante, aunque la mayoría de los resfríos son virales, en ocasiones pueden complicarse si alguna bacteria oportunista aprovecha la bajada de defensas que se produce cuando el organismo está luchando contra el virus invasor. Las complicaciones más habituales en los bebés son la bronquiolitis y la neumonía, y en los niños las bronquisits y neumonías.

¿Cómo evitar que los niños se resfríen?

1. Dale a tu hijo/a abundante líquido.
2. Evita los cambios bruscos de temperatura.
3. Mantén sus manos limpias.
4. Ventila los espacios cerrados.
5. Cuida su alimentación e introduce a su dieta alimentos que contengan vitamina C (como naranjas, limones o kiwis).
6. Mantén sus pies caliente.
7. Lava sus juguetes.
8. Enséñale a estornudar tapándose la boca con su antebrazo, para evitar contagios.
9. Pasen tiempo al aire libre para evitar la concentración de virus.

En caso de complicación, siempre es necesario acudir al pediatra. Puedes reservar hora con nuestros especialistas aquí