Muchos de los trabajos de hoy requieren que estemos sentados frente al computador por varias horas al día. Este hecho, trae consigo un sinnúmero de consecuencias para nuestra salud, principalmente por el sedentarismo y las malas posturas que adquirimos, inconscientemente, en nuestra jornada laboral.
Es importante que antes de sentarte a trabajar prevengas el cansancio de tus ojos e intentes descansar tu vista por cinco minutos, por cada hora que pases mirando la pantalla. Pasar 8 horas de tu día frente a un computador puede provocar dolores de cabeza y malestares generales. Es por esto que, te aconsejamos seguir la siguiente rutina:
1. Realiza ejercicio físico fuera de tu horario laboral
Practica, por lo menos, 30 minutos al día algún ejercicio físico que te ayude a salir de la vida sedentaria que implica el trabajo en la oficina. Evitarás aumentar de peso, cuidarás tu salud y tendrás más energía.
2. Estírate
Realiza ejercicios de estiramiento de brazos, espalda y piernas, por cada hora de trabajo sentado.
3. No cruces las piernas
Cruzar las piernas provoca mala circulación sanguínea, debido a que se obstruye el flujo normal de sangre. Siéntate derecho en la silla y ubica los pies en el piso o en un soporte que permita tener tus piernas en un ángulo un poco mayor a 90°.
4. Ponte de pie, por lo menos, cada una hora
Estira las piernas y camina, por cada hora de trabajo sentado.
5. Concéntrate en tu postura
No olvides sentarte y mantener una buena postura; apoyando la espalda en el respaldo, los hombros deben estar hacia atrás, la cabeza derecha y no inclinada.
6. No dobles tu espalda
Prepara tu silla para sentarte, recuerda que la profundidad de ésta debe coincidir con el largo de tu cadera. Si la silla es más grande, ubica un cojín detrás de la espalda baja.
7. Evita la tensión en tus manos
Para evitar los dolores asociados a manos y brazos, te recomendamos posicionar tus hombros y antebrazos de manera que el teclado esté al nivel de los codos. Las muñecas deben permanecer rectas, mientras que tus brazos deben estar doblados en un ángulo de 90° y apoyados en la mesa.
8. Mira la pantalla de manera recta
Organiza tu escritorio y silla de manera que la pantalla de tu computador quede en línea recta a tu vista. De esta manera, podrás evitar el dolor de cuello y de cabeza.
Si sufres de alguno de estos dolores de manera recurrente, agenda una hora online con nuestros especialistas aquí.